CRIANDO CON AMOR Y CONSCIENCIA
Descubre cómo criar desde el amor, la conexión y el entendimiento profundo
Historias con las que podrías conectar
"Los niños no son cosas que moldeamos, sino personas que descubrimos."— Jess Lair
Jess Lair nos invita a cambiar completamente la forma en que entendemos la crianza. No se trata de imponer un molde en nuestros hijos, de intentar que encajen en nuestras expectativas o de hacerlos "a nuestra medida". Se trata de mirarlos con curiosidad, como exploradores que están descubriendo un mundo único, el mundo que vive dentro de ellos.
En el contexto de “Criando con Amor y Consciencia”, esta cita nos recuerda algo fundamental: nuestros hijos no son lienzos en blanco que debemos pintar, sino obras de arte que debemos aprender a admirar. Cada uno de ellos viene al mundo con su propio temperamento, talentos, sueños y desafíos, y nuestro papel como padres no es cambiar quiénes son, sino ayudarlos a descubrir su mejor versión.
Cuando criamos con amor y consciencia:
• Permitimos que sean ellos mismos: En lugar de imponerles nuestras ideas de éxito, los guiamos para que encuentren lo que los hace felices.
• Escuchamos más de lo que hablamos: Les damos espacio para expresarse, porque cada palabra que dicen nos da pistas sobre quiénes son y qué necesitan.
• Sanamos nuestras propias heridas para no proyectarlas en ellos: Reconocemos que a veces, sin darnos cuenta, intentamos corregir nuestras inseguridades a través de ellos, moldeándolos en función de nuestras experiencias. Pero al sanar, aprendemos a respetar su individualidad.
Criar con consciencia es un acto de descubrimiento mutuo. Es mirar a nuestros hijos y verlos como compañeros de aprendizaje, como seres llenos de potencial que están aquí para enseñarnos tanto como nosotros a ellos. Es darnos cuenta de que no están aquí para cumplir nuestras expectativas, sino para vivir su propia historia.
Cuando entendemos esto, dejamos de querer moldearlos y empezamos a acompañarlos. Y es en ese acompañamiento donde se construyen relaciones basadas en el amor genuino, la confianza y la conexión profunda.
Jess Lair nos invita a cambiar completamente la forma en que entendemos la crianza. No se trata de imponer un molde en nuestros hijos, de intentar que encajen en nuestras expectativas o de hacerlos "a nuestra medida". Se trata de mirarlos con curiosidad, como exploradores que están descubriendo un mundo único, el mundo que vive dentro de ellos.
En el contexto de “Criando con Amor y Consciencia”, esta cita nos recuerda algo fundamental: nuestros hijos no son lienzos en blanco que debemos pintar, sino obras de arte que debemos aprender a admirar. Cada uno de ellos viene al mundo con su propio temperamento, talentos, sueños y desafíos, y nuestro papel como padres no es cambiar quiénes son, sino ayudarlos a descubrir su mejor versión.
Cuando criamos con amor y consciencia:
• Permitimos que sean ellos mismos: En lugar de imponerles nuestras ideas de éxito, los guiamos para que encuentren lo que los hace felices.
• Escuchamos más de lo que hablamos: Les damos espacio para expresarse, porque cada palabra que dicen nos da pistas sobre quiénes son y qué necesitan.
• Sanamos nuestras propias heridas para no proyectarlas en ellos: Reconocemos que a veces, sin darnos cuenta, intentamos corregir nuestras inseguridades a través de ellos, moldeándolos en función de nuestras experiencias. Pero al sanar, aprendemos a respetar su individualidad.
Criar con consciencia es un acto de descubrimiento mutuo. Es mirar a nuestros hijos y verlos como compañeros de aprendizaje, como seres llenos de potencial que están aquí para enseñarnos tanto como nosotros a ellos. Es darnos cuenta de que no están aquí para cumplir nuestras expectativas, sino para vivir su propia historia.
Cuando entendemos esto, dejamos de querer moldearlos y empezamos a acompañarlos. Y es en ese acompañamiento donde se construyen relaciones basadas en el amor genuino, la confianza y la conexión profunda.
Copyright @ Human Connections Center.